El cambio más grande que han sufrido estos procesos en los últimos años fue la desaparición de las áreas de desmanchado, incluyendo los talladores. Los nuevos procesos trabajando con un sistema basado en la estadística mediante la generación de un ciclo de lavado de «ropa de rechazo», es decir, todas aquellas prendas que al terminar nuestro ciclo de lavado presentan alguna mancha o suciedad no permisible para nuestros estándares.
Categoría: lavandería

Buenos hábitos de operación en nuestra lavandería industrial nos pueden lograr disminuciones de hasta un 60% en el consumo de agua. La capacitación de nuestro personal es extremadamente importante para lograrlo.

La acción reversible de nuestra secadora industrial en nuestra lavandería industrial en México nos permite reducir los tiempos de secado en más de un 20%, además de permitir un secado y un calentamiento más uniforme en nuestras prendas.

Para una clasificación y un lavado de calidad, la tecnología requerida son lavadoras con microprocesador programable en campo que nos permita ajustar niveles de agua, temperatura por grado, acción mecánica, y que tenga la mayor cantidad de pasos por cada programa.

Sin importar si es una lavandería industrial pequeña o de grandes dimensiones, la mejor manera de diseñar nuestra lavandería es integrarla por completo al proyecto general. Un espacio regular donde podamos realizar nuestros procesos con áreas bien definidas que nos permitan flujos de operación sin cruces, para mantener nuestros procesos e higiene eficientes.

El mayor consumo de energía en nuestras lavanderías, normalmente se da en el secado de las prendas de felpa (toallas). Mantener la eficiencia de nuestras tómbolas secadoras es indispensable para mantener nuestros costos de energía mínimos y aumentar la vida útil de nuestras prendas.

Una de las dudas más comunes que recibimos es como calcular el verdadero costo de un proceso de lavado. Para llegar a este número con exactitud es necesario primero detallar los costos en una lavandería.

Lo primero que tenemos que identificar es si la ruptura es esporádica o es un problema constante que esta afectando nuestros blancos. Si es esporádica, no hay mucho que podamos hacer, pero si es un problema constante tenemos que buscar las siguientes respuestas para poder encontrar una solución

Los 3 puntos anteriores conforman el Servicio Post-Venta ofrecido, que junto con la calidad y el costo de nuestro producto conforman la vida útil o tiempo estimado de reemplazo para el mismo.

Los momentos de crisis nos permiten realizar una pausa y revalorar si lo que estamos haciendo es lo correcto para el momento y nuestra planeación a futuro. Las oportunidades al ser tomadas nos permiten un crecimiento elevado al pasar la crisis y llenar nuevamente los periodos de estabilidad.