Los procesos de lavado de blancos en las lavanderías industriales o institucionales como las que se encuentran en los hoteles, hospitales, fábricas, etc. han evolucionado adaptándose a nuevas tecnologías y optimizando el uso de recursos.
El cambio más grande que han sufrido estos procesos en los últimos años fue la desaparición de las áreas de desmanchado, incluyendo los talladores. Los nuevos procesos trabajando con un sistema basado en la estadística mediante la generación de un ciclo de lavado de «ropa de rechazo», es decir, todas aquellas prendas que al terminar nuestro ciclo de lavado presentan alguna mancha o suciedad no permisible para nuestros estándares.
El ciclo de rechazo debe de ser uno solo, a efectuarse al final de día. Esto se traduce a que solamente entre el 3% y el 8% de nuestras prendas deben de experimentarlo. Como comentario, si su nivel de rechazo esta arriba de este porcentaje es necesario ajustar sus ciclos de lavado y de producto químico.
El ciclo de rechazo emplea una mayor acción mecánica, productos de lavado de mayor capacidad de desmanchado, y mayor duración. Normalmente se complementa con alguna acción de remojo en nuestras lavadoras. Todo se debe de efectuar automáticamente, de preferencia durante la noche para no afectar la producción de ropa limpia, de manera que al comenzar actividades a primera hora del siguiente día la ropa que experimento el ciclo de rechazo ya este procesada y lista para secado o planchado.
De esta manera reemplazamos el tallado y el desmanchado manual por un proceso eficiente donde el tallado y el golpeteo lo pueden realizar nuestras lavadoras de una manera eficiente, automática y mucho más gentil con las prendas.
Estos avances y cambios de procesos de lavado han permitido ahorrar toneladas de producto químico, y ahorrado millones de horas hombre en todas las lavanderías donde se han implementado a nivel mundial. Adicionalmente la duración de los blancos ha aumentado considerablemente con estos nuevos procesos.
Una lavandería eficiente comienza con un buen diseño y los mejores equipos disponibles, pero nunca debemos de olvidar que los procesos que implementemos son igual de indispensables para obtener los resultados deseados. La combinación de producto químico y tiempo que se traduce en nuestras fórmulas de lavado son lo que complementan a los equipos para lograrlo.
Es importante que sus equipos de lavado puedan implementar estos nuevos procesos. Todos los equipos de la marca STAHL están completamente equipados para ello. Si tienen dudas de cómo hacerlo pueden contactar con nuestro departamento de servicio post-venta o enviarnos un correo al buzón de servicio@equiposparalavar.com donde les podremos apoyar a implementar este proceso.